DERECHO SANITARIO

Derechos de los Pacientes

Negligencias Profesionales

Cualquier actividad humana constituye un riesgo y cuando el mismo origina una lesión de los derechos del paciente, cabe el ejercicio de distintas responsabilidades atendiendo a las circunstancias de los hechos y a los bienes lesionados, tales como:

  • Responsabilidad Penal.
  • Responsabilidad Civil.
  • Responsabilidad Administrativa.
  • Responsabilidad Deontológica.
  • Responsabilidad Disciplinaria
  • Responsabilidad Patrimonial de la Administración Sanitaria.

El ejercicio de la responsabilidad por mala praxis es complejo, especialmente por los especiales conocimientos que es preciso tener para determinar si los hechos pueden ser calificados como tales por un tribunal.

Es por ello que el departamento cuenta con asesores de las distintas especialidades médicas a fin de analizar si existen indicios racionales de negligencia en la actuación que se cuestiona.

Dichos especialistas trabajan en equipo con los técnicos juristas en derecho sanitario, que cuentan con una dilatada experiencia profesional, conformando un equipo multidisciplinar de profesionales que velaran y cuidaran de que los derechos lesionados le sean restituidos.

Derechos de los Profesionales

Derechos frente a los pacientes

  • Actuaciones penales y civiles por atentado, agresión, vejación del profesional por el paciente.
  • Defensa frente al ejercicio de la responsabilidad penal, civil y administrativo
  • Defensa frente al expediente disciplinario derivado de la acción del paciente

Servicios a Centros Sanitarios

  • Autorización de funcionamiento, renovación, modificación, ampliación, cambio de titularidad y cese. Autorizaciones: fabricación de productos sanitarios a medida, uso terapéutico de fármacos. Publicidad de Centros Sanitarios, de las prestaciones de servicios que ofrece, y de los profesionales.
  • Obligaciones: Registros de obligado cumplimiento, trazabilidad, etc.
  • Asesoramiento sobre seguros de responsabilidad civil.
  • Centros y servicios de reproducción asistida, donantes y contratos, usuarios de las técnicas, filiación, crioconservación y autorizaciones, investigación con gametos y preembriones, responsabilidad penales, civiles y administrativas por infracción de los deberes previstos legalmente y la lesión de los derechos en el tratamiento a los usuarios de las técnicas, trasmisión de enfermedades congénitas o hereditarias, etc.

Consentimientos informados, Historias clínicas, Secreto Médico y Deber de confidencialidad.

  • La historia clínica, recepción de la información, uso profesional, custodia, cesión autorizada a terceros, derecho de acceso y rectificación del paciente, derecho de acceso de familiares o representantes legales, y otros deberes con la Administración Sanitaria. La cesión de datos, el secreto médico y el deber de confidencialidad.
  • Obligatoriedad del consentimiento informado, supuestos, contenidos, etc

Inspección Sanitaria

  • Prevención, actuación ante la actuación inspectora y tramitación de expedientes sancionadores.

Intrusismo

El intrusismo es un delito cuya persecución requiere de una importante experiencia profesional para establecer los mecanismos de acceso a las pruebas que permitan a un tribunal condenar al acusado por dicho delito, y es esa experiencia y formación la que le ofrecemos para que no queden impunes, ni sigan obteniendo rendimientos ilícitos a costa del manifiesto riesgo al que someten a los ciudadanos.

¿QUIERES CONCERTAR TU PRIMERA VISITA?

Abrir chat